Skip to main content

La limpieza dental profesional es un procedimiento fundamental para mantener una buena salud bucodental. Sin embargo, no siempre es posible realizarla de inmediato, ya que algunos casos requieren una evaluación más profunda antes de proceder. En nuestro centro dental, siempre realizamos una revisión previa para garantizar la mejor atención a cada paciente. Nuestro objetivo es actuar con honestidad y rigor profesional para ofrecer el tratamiento más adecuado en cada situación. Vamos a explicaros Cuándo es posible realizar una limpieza dental y cuándo no.

¿Qué es una limpieza dental profesional?

La limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis, es un procedimiento realizado por un dentista o higienista dental para eliminar la acumulación de placa y sarro que no se puede eliminar con el cepillado diario. Este proceso ayuda a prevenir enfermedades como la gingivitis y la periodontitis, además de mejorar la apariencia y frescura de la sonrisa.

Cuándo es posible realizar una limpieza dental y cuándo no: Situaciones en las que es posible realizar una limpieza dental

Existen muchas circunstancias en las que una limpieza dental se puede llevar a cabo sin inconvenientes:

  1. Cuando hay una buena salud bucodental: Si no existen signos de enfermedad periodontal y las encías están sanas, la limpieza se puede realizar sin problemas.
  2. Para prevenir la acumulación de sarro: Las limpiezas regulares ayudan a eliminar la placa bacteriana y el sarro antes de que causen problemas más graves.
  3. En pacientes con ortodoncia: Aunque requiere técnicas específicas, la limpieza es esencial para evitar la acumulación de bacterias alrededor de los brackets o alineadores.
  4. Antes de un blanqueamiento dental: Para garantizar resultados óptimos en tratamientos estéticos, es recomendable realizar una limpieza dental previa.

Cuándo es posible realizar una limpieza dental y cuándo no: Cuándo no es recomendable realizar una limpieza dental

Aunque la limpieza dental es un procedimiento seguro, en algunos casos no se recomienda hasta que se resuelvan ciertas condiciones previas:

  1. Acumulación de sarro bajo la encía: Si detectamos que el sarro ha penetrado por debajo de la línea de la encía, es posible que se requiera un tratamiento más profundo, como un raspado y alisado radicular.
  2. Signos de enfermedad periodontal: Si las encías están inflamadas, sangran con facilidad o hay pérdida de soporte óseo, la limpieza convencional no será suficiente. En estos casos, es necesario tratar la enfermedad antes de realizar una limpieza regular.
  3. Sensibilidad dental extrema: Si un paciente experimenta dolor intenso en los dientes y encías, primero se debe evaluar la causa antes de proceder con la limpieza.
  4. Presencia de infecciones o heridas: Si hay abscesos dentales, llagas o heridas en la boca, es preferible tratar estas afecciones antes de realizar una limpieza dental.

Nuestra prioridad: tu salud bucodental

Sabemos que recibir un diagnóstico inesperado puede generar dudas, pero nuestra prioridad es la salud bucodental de nuestros pacientes. Por ello, si durante la revisión detectamos alguna condición que requiere atención especial, siempre informamos con total transparencia y recomendamos el tratamiento más adecuado para evitar problemas mayores a largo plazo.

Si tienes dudas sobre si puedes realizarte una limpieza dental, te invitamos a visitarnos para una evaluación personalizada. En nuestra clínica dental en Madrid centro, nos comprometemos a brindarte una atención honesta, ética y centrada en tu bienestar. ¡Agenda tu cita hoy mismo!

Leave a Reply

¿En qué podemos ayudarte?